Conjunto de cuevas y abrigos con pinturas rupestres de la Edad de Bronce, situadas sobre el margen oriental del desfiladero de La estrechura, en la ladera occidental de la Sierra de Sobia y al sur del pueblo de Fresnedo. Descubiertas en 1968 por un pastor que cuidaba sus cabras en la zona. Terreno pedregoso y con profundos precipicios que hacen que no se deba de bajar la guardia en ningún momento. Tiene una distancia aproximada de 3,5 km y un grado de dificultad media.
Desde la carretera que sube a Fresnedo, en la última curva antes de llegar al pueblo, sale una senda que se introduce en la ladera del monte que está encima del desfiladero de Estrechura.
Se inicia el ascenso por una fuerte pendiente poblada de matojos y con múltiples afloramientos de caliza; se llega al primer abrigo (debiendo de tener mucho cuidado en la bajada que hay que hacer para llegar). Este primer abrigo, abrigo de Conchatoria, tiene 22 pinturas de color rojizo que representan cápridos, figuras humanas y puntos. Se regresa por la laja de piedra y se llega al abrigo de la Cuesta el Paso que está ligeramente encima, después de salvar un ligero crestón. En este abrigo se pueden encontrar varias pinturas muy similares a las del anterior.
Seguimos camino dejando a la espalda el abrigo de la Cuesta el Paso; se camina un corto trecho en dirección Sur y se llega al abrigo del Ganado, en donde existen varias pinturas parecidas a los anteriores, además de claras representaciones humanas e ídolos reticulados.
Volviendo un tramo hacia atrás y subiendo una corta, aunque fuerte pendiente, hay que dirigirse al Collado de Trechacueva, donde se encuentra el último abrigo a visitar, donde se pueden encontrar figuras de similares características a las descritas anteriormente. El regreso se hace por el mismo camino.