El parque natural de Las Ubiñas-La Mesa de Asturias ha sido aceptado por la UNESCO para que forme parte de su red mundial de reservas de biosfera.

El parque natural de Las Ubiñas-La Mesa de Asturias ha sido aceptado por la UNESCO para que forme parte de su red mundial de reservas de biosfera. De Las Ubiñas-La Mesa, se subrayó que comprende bosques maduros que conservan su estado primigenio y poseen «un alto grado» de biodiversidad, en el que hay también especies animales protegidas, como el oso pardo cantábrico, y un patrimonio cultural «de gran riqueza». Las reservas de la biosfera son territorios cuyo objetivo es conciliar la conservación del patrimonio natural y cultural con un desarrollo socioeconómico sostenible. Entre los factores que beneficiarán a Las Ubiñas-La Mesa con la declaración de reserva de la biosfera destacan el reconocimiento internacional por ser un medio natural de gran diversidad y elevado grado de conservación, la promoción del territorio, el incremento del turismo, la fijación de la población y el freno al despoblamiento. Asimismo, la zona entrará a formar parte del Club de Producto Turístico reserva de la Biosfera, un sello territorial que se implanta a nivel local pero que cuenta con reconocimiento internacional. Además, la decisión de la UNESCO propiciará en el territorio un desarrollo económico sostenible y una mejora del nivel de vida de sus habitantes mediante convenios de colaboración entre administraciones en actuaciones relacionadas con las infraestructuras, el saneamiento y la conservación. El parque natural de Las Ubiñas-La Mesa pasa a integrarse en la Red Española de Reservas de la Biosfera, compuesta desde ahora por cuarenta y cinco espacios que poseen elementos comunes de identificación, difusión y otras actuaciones de interés relativas a los intercambios de experiencias, colaboración y aprendizaje mutuo.

—  Casa Rural Balcón Real Senda del Oso.